Manufactura

Amplía Danfoss sus capacidades en México

La empresa instaló una nueva línea de producción para fabricar unidades condensadoras

EN BREVE/
< Ante un crecimiento constante del mercado de refrigeración, Danfoss México le apuesta a crear una línea de producción de unidades condensadoras el país, y así sustituir la importación de dichas piezas que venían de Brasil y Estados Unidos. La nueva línea se ubica dentro de la planta que la compañía ya tiene en Apodaca, Nuevo León. >

Danfoss anunció la instalación de una nueva línea de producción para la fabricación de unidades condensadoras en su planta de México, con ella se busca satisfacer al mercado nacional, al crear estas piezas con ingeniería y manufactura local.


Y es que, ante un crecimiento constante del mercado de refrigeración, indicó Xavier Casas, director general de la Danfoss México, la empresa apostó por crear una línea de producción localmente, dado que antes se importaban estas piezas desde Brasil y Estados Unidos, pero se concluyó que es ideal que la fabricación sea en México.


“El proceso de ensamblaje incluye grandes beneficios como el laboratorio (inhouse) lo que representa una mayor velocidad de desarrollo, diagnóstico y elaboración de proyectos dedicados para diferentes industrias, lo que representa un crecimiento para el Site de México de más del 15% del total de negocio.”, expresó el director general de Danfoss México.


Rogerio Federici, vicepresidente de la división System and Solution de Danfoss indicó que la compañía ve al país como clave para el crecimiento del mercado de refrigeración.

» Xavier Casas, director general de Danfoss México.


En la planta de Apodaca, Danfoss instaló un laboratorio de pruebas con cámaras térmicas para pruebas de rendimiento y confiabilidad, calorímetro y banco de pruebas. También cuenta con un área dedicada a prototipos para respaldar nuevos desarrollos de soluciones locales y de rápida adaptación al mercado. Dicho recinto también permite calificar rápidamente los refrigerantes utilizados en las unidades.

La nueva línea de producción ha sido equipada con tecnología para la detección de fugas, única en el mundo con respecto a las otras cuatro plantas de este tipo en Danfoss.

Adicionalmente, se cuenta con un sistema de calidad basado en la industria automotriz, respaldado por un equipo experimentado en la industria, siguiendo las herramientas y estándares de calidad ISO / IATF, así como personal certificado por la American Welding Society (AWS), además del equipo multifuncional in-situ con personal especialista de investigación y desarrollo, cadena de suministro, calidad y gestión de productos.

Directivos de la compañía señalaron que uno de los principales objetivos que persigue la nueva línea de producción es la creación de productos con diseño y manufactura local, por lo que también se contrató a personal de ingeniería que se dedicará a cubrir necesidades particulares de los clientes.

Confianza en México

Tras 25 años de trayectoria en el país, Danfoss continúa invirtiendo en México, por lo que la línea de producción de unidades condensadoras se ubicó dentro su planta de Apodaca, con lo que el edificio ha alcanzado el total de su capacidad.

Esta inversión, obligó a la compañía a buscar un espacio para tener su centro de distribución fuera de la planta y confían en que con el tiempo es posible que se vean en la necesidad de ampliar su fábrica o buscar un nuevo espacio en México, según lo indicó el director de la empresa.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Manufactura

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro