Expansión

Amplía Danfoss su producción en Nuevo León

La empresa Danfoss invirtió en una nueva línea de producción ubicada en Nuevo León, desde donde fabricarán sistemas de refrigeración industrial para abastecer a toda América.

La empresa Danfoss invirtió en la apertura de una nueva línea de producción en su planta de Apodaca, Nuevo León, desde donde fabricarán sistemas de refrigeración industrial para abastecer a toda América.

En la nueva línea se producirá la plataforma de válvulas manuales SVL conformada por válvulas de cierre modelos SVA-S y SVA-L, válvulas de regulación manual modelos REG-SA y REG-SB, válvulas de retención (check) modelo CHV-X, válvulas conjugadas de cierre y retención (stop/check) SCA-X y filtros modelo FIA.

Ante la necesidad de transitar de los refrigerantes tradicionales, a otros que son menos contaminantes, estos sistemas serán compatibles con los refrigerantes convencionales, así como con amoniaco y los CO2, informaron directivos de la empresa.

“La Refrigeración Industrial está consolidada en la industria de alimentos y bebidas, siendo el amoniaco el refrigerante más común al estar presente en el 99% de las instalaciones. En el corto plazo habrá mayor presencia en la industria, del CO2 como refrigerante en conjunto con el amoniaco, sobre todo en los sistemas en cascada. Actualmente existen alrededor de 15 plantas en México usando este tipo de sistemas y debido a las restricciones y vigencia de refrigerantes freones como el R-22 y el R404A tanto los refrigerantes de amoniaco como de CO2, empezarán a tener presencia en la Refrigeración Comercial” expresó Xavier Casas, director general de Danfoss México.

» Las válvulas están hechas en un sistema modular, para dar flexibilidad a los sistemas de refrigeración de las empresas.

Cabe destacar que el segmento de refrigeración industrial aporta aproximadamente el 10% de la facturación total de Danfoss México. De dicho porcentaje, aproximadamente el 40% se conforma de los productos de la plataforma SVL que será producida en México.

Una gran opción

La producción de estos sistemas estaba concentrada en las plantas de Dinamarca, China e India, informó Alejandro Figueroa, gerente de producto de Danfoss, por lo que con su apertura en la planta de Monterrey los tiempos de entrega disminuirán hasta ocho o nueve semanas.

De acuerdo con los directivos de la empresa, instalar esta línea de producción en Monterrey era vital dado que América es un mercado muy importante para Danfoss.

Además, consideraron que la región norte del continente tiene alto potencial de crecimiento.

Aunque se les cuestionó sobre el valor de la inversión total, la empresa declinó dar detalle.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Expansión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana