Inversión

Amplia Ashimori sus operaciones en Guanajuato

La empresa del ramo automotriz destaca por sus actividades de empoderamiento del trabajador y realizar programas de inclusión laboral

EN BREVE/
< Tiene una capacidad de producción de 80 mil piezas por mes en partes de interiores y 76 mil piezas también mensuales en partes de seguridad. La firma tiene presencia en Japón, China, Corea del sur, Tailandia, India y México. >

La compañía japonesa Ashimori dedicada a la manufactura de cinturones de seguridad, bolsas de aire e interiores para la industria automotriz amplió sus operaciones en el parque industrial, Guanajuato Puerto Interior, con la inauguración de su segunda planta.

La empresa japonesa tiene como principales clientes a Mazda, Suzuki, Honda, Toyota y Subaru. Desde su arribo al estado en el 2012 y con esta ampliación el corporativo ha invertido 17 millones de dólares con el compromiso de generar más de 415 empleos.

Su construcción, sobre una superficie de más de 30 mil metros cuadrados y 4 pisos, es la primera planta con un concepto de diseño vertical.

Durante el arranque de este nuevo proyecto el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco mencionó que la consolidación de esta nueva empresa es el resultado del trabajo y compromiso de los guanajuatenses.

» Autoridades estatales y directivos de la empresa participaron en la inauguración de la nueva planta en Guanajuato.

“No cabe la menor duda un empleo es la mejor vía para llegar a la movilidad social, es la mejor vía para mejorar el ingreso familiar, es la vía que está sustentada para que un país se desarrolle: empleo, educación y paz” dijo.

La Directora Desarrollo Económico Martha Isabel Irazaba Manrique destacó que el crecimiento de las compañías instaladas en Guanajuato Puerto Interior, es muestra de superar las condiciones para que las inversiones continúen creciendo.

“Ashimori es una empresa que siempre nos ha abierto sus puertas para impulsar los programas municipales enfocados al empoderamiento, desarrollo de los trabajadores y de las mujeres, cabe resaltar que más del 60 por ciento de sus colaboradores son mujeres, lo que demuestra el compromiso y agradezco la disposición” dijo.

Asimismo, Irazaba Manrique destacó a la compañía como socialmente responsable, al dar seguimiento para sus empleados en situaciones vulnerables, la participación en programas de inclusión laboral, el reciclaje de sus desperdicios en procesos y separación de residuos, así como el fomento del deporte entre sus trabajadores.

Durante el evento estuvo presente el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Guillermo Romero Pacheco y directivos de la compañía.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana