None

ALTA TECNOLOGÍA APLICADA A LA AUTOMATIZACIÓN DE SOLDADURA

ATENCIÓN QUERÉTARO Y MONTERREY:

A partir de Junio de 2011 se dará inicio al ciclo de conferencias para la capacitación en Soldadura Robotizada. MASTER STEEL & SERVICE implementará cursos y seminarios integrando sistemas de alta tecnológica especialmente desarrollados para aplicaciones de Soldadura Automatizada. Desde sus inicios en 1998 MASTER STEEL & SERVICE se ha dedicado a integrar y desarrollar soluciones automatizadas dirigidas al mejoramiento de los procesos de Soldadura MIG/MAG y TIG. “Hoy en día es un común denominador en la industria metal-mecánica contar con sistemas Robotizados, solo a través de la integración de estos sistemas se hace posible dentro de las plantas dedicadas a la manufactura, alcanzar los estándares de calidad internacionales”, explico el Ing. Oscar Blanco Director General de MASTER STEEL.

Alta Tecnología no implica Alto costo:
El Ingeniero Blanco insistió mucho durante su explicación, en el temor constante que percibe de los empresarios frente a la decisión de hacer inversión en este tipo de tecnología. “Los dueños de empresas Metal-Mecánicas e industria en general saben que la tecnología cuesta dinero, todos sabemos esto, pero lo que a veces no han podido evaluar con precisión los empresarios es la manera como dicha inversión retorna” El Director de MASTER STEEL de manera breve comento los puntos más importantes por los cuales las empresas Metal Mecánicas necesitan forzosamente integrar tecnologías de última generación en sus procesos de manufactura: “Al aplicar soldadura mediante sistemas automatizados, bien sea maquinaria dedicada o tecnología Robotizada, y con equipos periféricos de Visión por triangulación con tecnología LASER, podemos mantener el control total del proceso de soldadura: Velocidad de desplazamiento, amperaje, ubicación precisa de la antorcha, características volumétricas del cordón, e incluso podemos durante la aplicación de la soldadura “escanear” el cordón, obteniendo reportes digitales mostrando el porcentaje de porosidades por pulgada lineal de soldadura.

Todo esto nos permite ejecutar soldaduras con un alto nivel de calidad, sin importar la repetibilidad dimensional de los componentes. Es decir no forzosamente hay en invertir en mejorar procesos de corte, doblado o troquelado, y tampoco es obligatorio hacer importantes inversiones en costos herramentales o molduras que aseguren el posicionamiento preciso de cada componente a soldar”. Finalmente tanto el Ing. Oscar Blanco como le equipo técnico de MASTER STEEL bajo la Coordinación del Ing. Carlos López, llegan a la conclusión que el retorno de inversión al momento de adquirir estas tecnologías se traduce en un incremento de producción, aseguramiento de la calidad, y otros factores todos importantes, sin embargo, consideran ellos como punta de lanza para que el empresario en México adopte estas tecnologías, el hecho que al adquirirlas podrá cumplir con sus compromisos de producción, adquirir nuevos retos y mantener la total satisfacción de sus clientes.

Dichos equipos serán presentados en Weldmex, exposición donde participará la empresa MASTER STEEL. LOS ESPERAMOS EN WELDMEX-MONTERREY 11-13 DE MAYO 2011

MASTER STEEL
(442) 217-7193
soluciones@mastersteel.com.mx
www.mastersteel.com.mx

» Oscar Blanco, Director General de MASTER STEEL

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes