Inversión

Alemanes apoyan a sector vinícola

Buscan elevar la competitividad de la industria

Tras la gira por Alemania, las autoridades del gobierno de Aguascalientes pactaron con el ministro de Economía, Transporte, Agricultura y Vitivinicultura de Renania Palatinado, Volker Wissing la colaboración para que expertos alemanes en la producción de vino trabajen de la mano con empresarios del sector para la implementación de nuevas tecnologías.

Aunado a ello, se dio inicio de manera formal en Aguascalientes el programa alemán Servicio de Expertos Senior (SES), lo que permitirá a sus miembros compartir conocimientos y asesorar a pequeños y medianos empresarios de Aguascalientes.

Esta fundación alemana es de carácter altruista y está integrada por más de 12 mil expertos, técnicos y profesionistas germanos que en diferentes partes del mundo comparten experiencias y conocimientos para resolver problemas técnicos y económicos, así como de organización en la industria, la infraestructura, la agricultura y el comercio, entre otros.

» Germanos trabajan con empresarios de Aguascalientes para mejorar estándares de calidad.

En esta ocasión el arranque del programa se enfocará a instruir a los empresarios que están dentro de la industria de la cerveza artesanal.

COMPETITIVIDAD

El Secretario de Desarrollo Económico (Sedec), Alberto Aldape Barrios, detalló que con este proyecto se busca mejorar los niveles de competitividad y de productividad de las pequeñas y medianas empresas locales para que mejoren sus productos y compitan en el mercado nacional y en el internacional.

Gustavo Granados Corzo, delegado de la Secretaría de Economía comentó que se eligió al segmento de la cerveza artesanal para el arranque el programa, debido a que es un giro con un alto potencial de desarrollo, pues ha crecido considerablemente en los últimos años en el estado.

Los expertos alemanes que brindarán el apoyo en este programa permanecerán de tres a seis semanas que es la duración de este proyecto.

Posteriormente se recibirá una delegación de empresarios y funcionarios alemanes en noviembre próximo, la agenda de trabajo contempla una serie de temas como el impulso de la vinicultura, apoyado por el gobierno de Renania; así como el cuidado del medio ambiente, generación de energías limpias, reuso de aguas residuales y tratamiento de residuos sólidos; la tecnificación en el sector agrícola; el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas y la promoción de la educación dual.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos