None

AHORRO DE ENERGIA:EXPERIENCIA REVELADORA

A través de sus talleres, Aislamientos y Forros Industriales (Ayfisa) atiende dudas y necesidades de la industria

Si usted puede decir a ciencia cierta y comprobar cuánto dinero está ahorrando o dejando de gastar diariamente por la implementación de un sistema aislante, si conoce el porcentaje exacto de eficiencia de las líneas en el interior de su planta o cuanto CO2 dejará de producir diariamente por haber dado el paso hacia la sustentabilidad y decidir en invertir en un sistema aislante, y si usted puede responder estos cuestionamientos entonces estos cursos y talleres les van a parecer innecesarios, pero si no tiene la respuesta para una sola de estas preguntas, este curso y el taller les serán determinantes en sus tomas de decisiones de ahora en adelante. La finalidad de dicho evento es la de crear conciencia de que podemos convertirnos en una empresa energéticamente sustentable y altamente comprometida con el medio ambiente y además obtener un beneficio económico. El curso nos aclara el cómo podemos calcular desde el tiempo estimado de retorno de la inversión hasta la cantidad de CO2 que despedimos al ambiente por medio de unas simples preguntas y el vaciado de los datos obtenidos a un software que, además, se nos proporciona gratuitamente simplemente por asistir. Aislamientos y Forros Industriales a tenido un desarrollo constante durante los últimos 3 años impulsando a las empresas a nivel nacional a generar una conciencia colectiva de ahorro de energía y mejor aprovechamiento de los energéticos, todo esto por medio de un apoyo constante por parte de Owens Corning de México, su proveedor principal, gracias a quienes presumen de tener un paquete de soluciones que benefician al mercado y obviamente a la cadena de suministro. Durante el evento se pudieron escuchar casos prácticos y reales en donde se demostraron los beneficios de analizar el estado actual de las instalaciones para posteriormente evaluar, según las necesidades, los requerimientos individuales de cada instalación y así obtener un beneficio a corto y mediano plazo. Uno de los casos más destacables se dio al conocer que por una mala instalación equivalente a 16ml de ductos de 16” de diámetro se perdían $255,000 pesos anuales de energía y que el costo de aislar ese volumen no excedía los $18,000 obteniendo un retorno de inversión en solo 23 días. Uno de los asistentes relató como, por medio del aislamiento térmico, corrección de fugas, control de procesos entre otras acciones, pudieron ahorrar aproximadamente $800,000 dólares anuales y que la inversión se pagaba sola a solo un año. No cabe duda que en los tiempos que se viven, en donde solo México aporta 1000 Toneladas de Co2 al ambiente cada 1.2 segundos y que los energéticos y combustibles fósiles han aumentado más del doble en solo cuestión de 6 años, estamos obligados tomar decisiones que no nada más nos beneficien a nosotros sino también a las futuras generaciones. Ayfisa continuará ofreciendo éste tipo de capacitaciones en temas de sustentabilidad y ahorro de energía y puede reportarse al 1052-4490.

 
Contacto
Ayfisa Lic. Fernando Villarreal
Director del Área de Sustentabilidad
f.villarreal@ayfisa.com
g.castro@ayfisa.com

» ›› Asisten empresas a taller para resolver dudas sobre el ahorro de energía.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión