Electrodomésticos

Agiliza Whirlpool su logística

Whirlpool Corporation es la compañía líder mundial de electrodomésticos, con ventas anuales de aproximadamente $21 mil millones, 92,000 empleados y 65 centros de investigación de fabricación y tecnología durante 2018.

EN BREVE/
< Whirlpool Corporation es la compañía líder mundial de electrodomésticos, con ventas anuales de aproximadamente $21 mil millones, 92,000 empleados y 65 centros de investigación de fabricación y tecnología durante 2018. >

Whirlpool inauguró su más grande y moderno centro de distribución en Apodaca, Nuevo León, desde donde concentrará todas las actividades logísticas de la compañía para México, Centroamérica, el Caribe y la Región Andina.

Ubicado en el Prologis Park Apodaca, el nuevo centro de distribución tuvo una inversión de 34 millones de dólares, lo que muestra la confianza que tiene la compañía de electrodomésticos por el futuro de México, impulsada por una fuerte y creciente base de consumidores.

“Este es el más importante Centro de Distribución para Whirlpool en la región latinoamericana;

este es una muestra palpable de que estamos y seguiremos invirtiendo en la eficiencia de

»

nuestra cadena de suministro.

“Con la construcción de este almacén a la medida, a cargo de Prologis, será posible servir

mejor a nuestros consumidores con el objetivo de ofrecerles los mejores e innovadores

productos en el mercado”, dijo Eduardo Elizondo, Vicepresidente de Operaciones de Whirlpool

Región Latinoamérica Norte.

El CEDIS está equipado con tecnología de clase mundial, como sistemas DMS (Sistema de Distribución Cockpit) y WMS (Warehouse Management System). Además de contar con infraestructura Home Delivery para atender directamente al consumidor final.

Es un edificio ambientalmente sustentable que tiene la certificación LEED (Liderazgo en Energía

y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés) y un sistema de certificación con reconocimiento internacional para edificios sustentables creado por el Consejo de Edificación Sustentable de

Estados Unidos (U.S. Green Building Council).

Entre los beneficios que proporciona esta evaluación se encuentran: espacios con mejores condiciones para la salud y productividad, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, disminución en los costos de operación y residuos; así como ahorro energético y de recursos.

Ubicación envidiable

El nuevo CEDIS inició su construcción a principios del 2019 y cuenta con acceso a las principales

redes de transporte de la zona, como el Anillo Periférico, la carretera Miguel Alemán y el

Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo de Monterrey.

En su espacio de cerca de 110,000 metros concentrará áreas de oficinas para 100 personas, 50 rampas en modelo Cross Dock, 4,700 posiciones de racks, una capacidad instalada para 200,000 unidades de productos de línea blanca, incluyendo 20 puertas de emergencia, el doble de lo que establece la norma en la materia.

Además, Luis Gutiérrez, Luis Gutiérrez, presidente de Prologis Latinoamérica agradeció la confianza que la empresa de electrodomésticos depositó en el parque industrial para ubicar su centro de distribución más grande y moderno.

“Como líder mundial en bienes raíces logísticos, tenemos la certeza que aportaremos con nuestra experiencia y excelencia operativa a la creación de valor de la compañía hacia sus consumidores”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Electrodomésticos

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro