Inversión

AGCO inaugura planta en Querétaro

La nueva fábrica sustituye a una anterior que por más de 20 años operó en la ciudad

EN BREVE/
< Con su nueva planta, AGCO ensamblará diversos modelos de equipo forrajero, sembradores, trilladoras y tractores desde 16 hp hasta 370 hp. Desde allí, la producción inicial ascenderá a 4 mil tractores anuales, con una capacidad de producción de 10 mil. >

La empresa estadounidense AGCO, fabricante de equipos agrícolas, inauguró en Querétaro una nueva planta que permitirá ampliar las operaciones de la compañía en México y América Latina.

La nueva fábrica sustituye a una anterior que por más de 20 años operó en la ciudad de Querétaro, y en la cual AGCO contaba con alrededor de 150 colaboradores. Dichos empleados continuarán trabajando en la nueva locación, ubicada en el Fraccionamiento Industrial Balvanera.

Martin Richenhagen, presidente y CEO de AGCO, destacó que en los últimos años la compañía ha crecido en más del doble su participación en el mercado mexicano, enfocándose en segmentos de mayor tecnología y manteniendo una base sólida en tractores utilitarios.

Dijo que, debido al reconocimiento de los clientes en México, AGCO se ha comprometido a aumentar la productividad, competitividad y sostenibilidad del sector a través de nuevas inversiones.

» Directivos de la empresa durante la inauguración de AGCO.

La primera fase de construcción de la nueva planta tuvo una inversión inicial de 10 millones de dólares y en ella se ensamblarán diversos modelos de equipo forrajero, sembradores, trilladoras y tractores desde 16 hp hasta 370 hp.

La producción inicial ascenderá a 4 mil tractores anuales, con una capacidad de producción de 10 mil.

En todo el mundo dichos equipos son vendidos a través de cinco marcas: Challenger, Fendt, Massey Ferguson, Valtra y GSI, los cuales son distribuidos a través de más de 3 mil 150 distribuidores presentes en más de 140 países.

Cabe señalar que en México, AGCO cuenta con una red de 23 distribuidores y 103 puntos de venta.

Compromiso

De acuerdo con Richenhagen, la construcción de una nueva planta en el país resalta la importancia del mercado mexicano, con el que AGCO está comprometido para brindar soluciones agrícolas integrales.

“Nuestro compromiso es seguir creciendo con el país. Esta inversión es sólo la primera fase de un proyecto clave para la compañía, que nos va a permitir seguir respaldando la creciente demanda de equipos agrícolas y de nuevas tecnologías que el campo mexicano demanda”, sostuvo.

El director general de la operación de AGCO en México, Ricardo Maggio, señaló que, a nivel local, la compañía trabaja conjuntamente con el sector público y privado para atender los problemas transversales que afectan al sector agrícola.

En este sentido, indicó que la nueva planta facilitará el cumplimiento de los objetivos de la firma en México.

Al encabezar la inauguración de la nueva planta de AGCO, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, resaltó que la inversión de la firma consolida a Estados Unidos como el principal socio comercial de la entidad e indicó que esto es una noticia relevante en el marco del proceso de ajuste a las políticas de intercambio comercial que viven México, Canadá y Estados Unidos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos