Inversión

Adquiere Bayer a la empresa Monsato

Con el objetivo de fusionarse, la inversión se aproximó a los 66 mil millones de dólares

Una inversión aproximada a los 66 mil millones de dólares fue la cantidad que la compañía alemana de medicamentos y productos químicos Bayer destinó para adquirir a la empresa de semillas estadounidense Monsato, incluyendo deuda y poniendo fin a meses de discusión tras aumentar su propuesta por tercera vez.

Con el principal objetivo de crear una de las más grandes compañías de semillas y fertilizantes, de clase mundial, es que se realizó el acuerdo de la adquisición más grande del año hasta el momento, ya que la oferta en efectivo ha sido histórica.

La transacción se trata de la mayor adquisición de 150 años del fabricante de la aspirina, que tiene una cuota de mercado de productos químicos del 18%, frente al 26% de Monsato.

Tras pactar un periodo de 128 dólares por cada acción, ambas organizaciones firmaron el acuerdo de fusión vinculante con el que, a partir de ahora, la transnacional de Alemania integra a sus filas a la empresa norteamericana de transgénicos.

» ›› La transacción se trata de la mayor adquisición de 150 años del fabricante de la aspirina, Bayer.

Este acuerdo creará una compañía al mando de más de una cuarta parte del mercado mundial combinado semillas y pesticidas, en una industria de suministros agrícolas que se consolida rápidamente.

Werner Baumann, Presidente de la junta directiva de Bayer, expresó que esta decisión es un paso importante para la división de agroquímica Crop Science y consolida la posición de Bayer como empresa global e innovadora de ciencias biológicas.

Monsato dejará así de ser una compañía independiente 115 años después de su fundación. “Este anuncio es un testamento de todo lo que hemos logrado” indicó el consejero delegado, Hugh Grant.

Sin embargo, las dos compañías explican que la combinación es necesaria para poder afrontar el reto de alimentar a más de tres mil millones de habitantes que se esperan en 2050 y de hacerlo de una manera sostenible.

Por tal motivo, Grant señaló que la industria necesita un nuevo enfoque que permita seguir innovando en el desarrollo de semillas y de tratamientos para proteger las cosechas.

De esta forma, el grupo alemán conseguirá doblar los ingresos que genera a través de su unidad agroquímica, que con 23 mil millones en ventas combinadas representará casi la mitad de su facturación global.

Y aunque los analistas opinan que el precio que paga su rival es muy alto, consideran que los dos negocios son complementarios.

Por tal motivo, las dos compañías estiman que se podrá lograr una sinergia anual de mil 500 millones de dólares, y la creación de una oficina centralizadora para semillas, agroquímicos y servicios asistidos por computadora para los agricultores.

Crop y su sede

Con sede central en Norteamérica del negocio de agroquímica Crop Science estará en San Luis Misuri, mientras que el área de productos fitosanitarios y la división Crop Science en su totalidad, que factura alrededor de 10 mil millones de euros anuales, estará en la localidad almena de Moheim.

Esa fue también la idea detrás del interés de Monsato por Syngenta el año pasado, del que la empresa suiza se defendió, sólo para más tarde acordar una venta a la estatal china ChemChina.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos