Inversión

Acuerdo trilateral atrae IED a NL

La entidad estima cerrar el año con inversión extranjera directa por 2 mil millones de dólares

EN BREVE/
< De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Economía federal, existen al menos 26 proyectos de inversión extranjera, por empresas que han manifestado interés por instalarse en Nuevo León. >

Tras el acuerdo alcanzado entre los países de América del Norte, el T-MEC, Nuevo León ha recibido la visita de muchas empresas extranjeras que desean instalarse en México directamente o a través de una co-inversión, afirmó el Secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi.

El funcionario comentó que durante el primer semestre de 2018, Nuevo León captó mil 724 millones de dólares de inversión extranjera directa(IED) y a finales de éste año, se proyecta en la entidad la llegada de más de 2 mil millones de dólares de IED.

De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Economía federal, existen al menos 26 proyectos de inversión extranjera, por empresas que han manifestado interés por instalarse en Nuevo León.

» El equipo de la Secretaría de Economía y Trabajo ha recibido a las empresas extranjeras que muestran interés por instalarse en Nuevo León.

“Y la razón es porque aquí los inversionistas pueden encontrar los atractivos que necesitan, tenemos una infraestructura para darle servicio a la ciudad, una infraestructura de vialidades, de transporte, pero sobre todo una cultura de trabajo y mano de obra calificada y personal capacitado”, aseveró Russildi.

Oportunidades

El funcionario comentó que gran cantidad de empresas de otros países enviaban sus productos a México para ser integradas, y en la actualidad buscan la oportunidad y la posibilidad de establecerse en el país, ya sea directamente o con un convenio de inversión con productores mexicanos.

“Nuevo León representa grandes oportunidades, tenemos un estado que en 20 años no ha tenido un problema laboral, es un estado con paz laboral, con capacitación en sus empleados, con infraestructura, y para las empresas que se instalen aquí les digo dejamos de ser la ciudad chaparrita y hoy somos una ciudad mucho más atractiva para vivir”, expresó el funcionario estatal.

Atracción

El modelo de la Triple Hélice, los 13 Clústeres y las 14 escuelas del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo (ICET), fortalecen la vocación industrial que tiene Nuevo León, tan sólo el año pasado alrededor de 180 mil personas fueron recibieron una capacitación laboral, que garantiza a las empresas contratar a mano de obra altamente calificada.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos