Economía

Acuerdan México y Turquía elevar comercio bilateral a 5 mil mdd

Ambos países forman parte del grupo MIKTA junto con Indonesia, Corea del Sur y Australia

Los países de México y Turquía refrendaron su relación socioeconómica al tiempo que ambos países acordaron a futuro incrementar el comercio bilateral a 5 mil millones de dólares.

Lo anterior se sostuvo en un encuentro entre los presidentes de estos países, Enrique Peña Nieto y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente, hecho que representará un éxito en las economías de ambos.

Después de más de 85 años de que se firmará un acuerdo de amistad entre estas dos naciones, hoy ambas forman parte de los países miembros de la MIKTA junto a Indonesia, Corea del Sur y Australia, grupo que suma más de 516 millones de habitantes y un total de 2013, 5.76 mil millones de dólares de Producto Interno Bruto, cantidad que equivalente a la tercera economía del mundo.

“México y Turquía son naciones en ascenso, socios en lo bilateral y aliados en el ámbito multilateral, incluyendo el nuevo espacio de diálogo MIKTA, que estamos conformando junto con Indonesia, Corea y Australia”, apuntó el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto.

» Recep Tayyip Erdogan, Presidente de la República Turca y Enrique Peña Nieto, Presidente de la República Mexicana, firmaron documentos de colaboración bilateral con el fin de refrendar su relación económica, cultural y turística.

Durante el encuentro el mandatario turco mostró claro interés de pertenecer al grupo de la Alianza del Pacífico, por lo que manifestó su deseo de firmar un Acuerdo de Libre Comercio con los países miembros de éste, del cual hoy únicamente es país observador.

En otros temas, ambos mandatarios también acordaron tratar el tema de los vuelos directos de la línea aérea turca, con el fin de que se pueda volar desde Estambul de forma directa a La Habana y a la Ciudad de México, vuelos que servirían para mejorar aún más las relaciones entre estos dos países.

Finalmente, los mandatarios de México y Turquía firmaron tres documentos de cooperación bilateral en materias de desarrollo; arqueología, antropología, protección y preservación del patrimonio cultural; así como un programa específico de cooperación para el periodo 2015-2016 entre la Secretaría de Turismo de México y el Ministerio de Cultura de Turquía.

Comercialización internacional

Cabe señalar que el grupo MIKTA logró comercializar 3.11 billones de dólares en 2013, exportó 1.52 billones de dólares y actualmente es la cuarta fuente exportadora mundial de manufacturas con 978 mil 499 millones de dólares recaudados en ese mismo año. Asimismo, recibió 132 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, lo que significaría ser la segunda economía receptora de IED en el mundo. Finalmente en el 2014, MIKTA representó el primer mercado en materia de exportaciones para los Estados Unidos, con 331 mil 529 millones de dólares.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Economía

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales