Inversión

Abrirá CSI nueva planta en Querétaro

Desde El Marqués la empresa proveerá al sector industrial de la zona de paletizadores modulares

La compañía holandesa CSI Smart Palletising comenzará la operación de una planta en el municipio de El Marqués, Querétaro.

Dicho recinto es el primero con que cuenta la firma en México y en donde invertirá medio millón de euros.

Desde El Marqués, uno de los municipios metropolitanos de Querétaro, CSI proveerá de paletizadores modulares al sector industrial.

En la actualidad la empresa cuenta con oficinas corporativas en Holanda y dispone de subsidiarias en Rumania y China, además de que cuenta con oficinas de venta en todo el mundo.

» ›› Kees Oosting, CEO de CSI.

Entre sus clientes en México se encuentran compañías como La Costeña, Jumex, Lala y Alpura.

Kees Oosting, CEO de CSI, afirmó que la firma se ha posicionado de forma estratégica para proveer soluciones inteligentes y servicio en el manejo de materiales a sus clientes, a nivel mundial.

El directivo resaltó que tras 20 años en el mercado mexicano, en donde se cuenta con una oficina de ventas, la empresa decidió abrir una planta en el estado de Querétaro. La puesta en marcha de la nueva sede se tiene prevista para octubre de este año.

El objetivo de la compañía, precisó Oosting, es proporcionar un sistema de paletización ideal a la planta productiva de la zona. En este sentido, el directivo de la compañía resaltó que al no haber dos plantas iguales, los sistemas de CSI se crean a partir de las necesidades específicas de cada uno de sus clientes.

“Están diseñados para operar en los entornos más exigentes, siete días a la semana, 24 horas al día”. CSI se compromete a emplear sistemas de control inteligente para asegurar que sus clientes pueden utilizar sus equipos sin preocupaciones”, detalló el directivo.

Oosting expuso que si bien la planta en Querétaro generará únicamente 20 puestos de trabajo, ello responde a que el modelo de negocio de la firma se enfoca en tener grupos pequeños para poder lograr mejoras en sus objetivos.

Dijo que en cuanto se concrete el primer grupo de empleados se abrirá una siguiente planta, y así sucesivamente.

“La inversión no sólo es económica. Venimos con inversión en desarrollo humano para el estado, pues nos hemos apoyado mucho en los avances tecnológicos y eso es lo que queremos dejar. Cada proyecto es diferente. Hasta hace 10 años la base estaba en Holanda, no había tecnología, y ahora, gracias a la innovación, hemos cambiado las estrategias”, enfatizó.

Empresa estable y con futuro

El CEO apuntó que el hecho de colaborar en esferas internacionales ha dado la oportunidad a CSI de avanzar en el entendimiento de las estructuras extranjeras, así como las normativas y regulaciones de cada país, lo que a su vez le ha permitido mejorar su habilidad para desarrollar soluciones adecuadas a los distintos mercados en que se encuentran sus clientes.

“Esperamos poder construir varios centros de atención y plantas de producción, una vez que se empiece a acumular el número de empleados que podremos tener”, indicó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos