Inversión

Abre Yura planta en Torreón

La empresa coreana de autopartes inauguró su primera sede en México

Una nueva fuente de empleo llegó a Coahuila, Yura Corporation abrió sus instalaciones en Torreón, y con ello incrementará la plusvalía de la Ciudad de los Grandes Esfuerzos.

La empresa coreana es una proveedora de autopartes, arneses, conectores de alto voltaje y componentes eléctricos, la cual construyó su complejo en un área de 10 hectáreas dentro del Parque Pymes de la zona industrial Mieleras.

Esta, es la primera planta que instala Yura Corporation en el continente americano, ya que sus demás instalaciones se ubican en su mayoría, en territorio asiático, un par en Africa y cuatro más en Europa.

La ceremonia de apertura de la primera etapa de la planta estuvo presidida por el mandatario coahuilense Rubén Moreira Valdez, quien estuvo acompañado por el Presidente de Yura Corporation, Dae Yeol Ohm, junto a Miguel Ángel Riquelme Solís, Alcalde de Torreón.

» ›› Cortan listón inaugural de la planta Yura Corporation con sede en Coahuila.

El dirigente de Yura Corporación, Dae Yeol Ohm, exhortó a las autoridades del gobierno de Coahuila y de Torreón, a que sigan apoyando a mantener a sus clientes del sector automotriz en plusvalía, ya que considera que esta planta será un modelo a seguir en el mercado.

La meta de dicha planta es generar empleo al menos para cuatro mil personas, una vez concluidas sus dos etapas; en la primera, dio prioridad a la colocación de mujeres.

Se estima que la edificación de la segunda etapa del proyecto, podría finalizar dentro de 18 meses.

La empresa en el mundo

Yura Corporation cuenta con 41 centros de producción y distribución en nueve países, con lo cual brinda empleo a un total de 29 mil personas, incluyendo su planta de Torreón.

Inversión mejora en el estado

La llegada de Yura Corporation se debe a la mejora de infraestructura industrial y vial en la entidad coahuilense, entre ellos, Torreón, ciudad que se mantiene posesionado como uno de las mejores en el centro económico del Norte de México.

La empresa coreana es parte del programa que tiene el gobierno de Coahuila donde ha podido concretar cerca de 133 proyectos de inversión que han generado más de 163 mil millones de pesos.

Esta cifra generada contempla la Inversión Extranjera Directa (IED) más alta de los últimos 25 años en la entidad.

“La inversión sin precedente que se ha realizado en el estado en el rubro educativo permite que nuestros trabajadores sean de los mejor preparados en el país, con 9.7 años de escolaridad en promedio. ”, dijo Moreira.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte