Industria

500 compradores buscan proveedores

El Foro de Proveeduría Automotriz enlazó a grandes compañías con proveedores mexicanos

EN BREVE/
< Unas 10 mil personas se dieron cita en el Poliforum de León, Guanajuato, durante la décima edición de este encuentro de negocios que se llevó a cabo el 20 y 21 de septiembre. >

Reunir a grandes compañías con proveedores mexicanos, capaces de atender las necesidades industriales en el país, es y ha sido siempre el propósito del Foro de Proveeduría Automotriz del CLAUTGTO.


El presidente del Clúster Automotriz de Guanajuato, Rolando Alaniz Rosales, destacó el crecimiento de dicho evento, el cual pasó de 23 empresas compradoras en 2013 a 500 compañías este año, en donde se generaron oportunidades de negocio por más de 2 mil 500 millones de dólares.


“Es un lugar para hacer negocios, en donde recibimos más de 10 mil visitantes (...), esperamos romper el récord de 300 compradores, pues son 500”, subrayó.


Agregó que este foro recibió 26 mil solicitudes de cita de negocio, sin embargo, que durante los dos días del evento se tuvieron dos mil encuentros con la proveeduría y posteriormente las empresas tractoras le darán seguimiento a las restantes.

» El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo inauguró la Décima edición del Foro de Proveeduría, con la presencia del presidente de CLAUGTO, Rolando Alaniz, representantes de organismos empresariales, proveedores, académicos, y autoridades de los tres niveles de gobierno.


Comentó que este foro ha sumado en sus nueve ediciones anteriores, más de 45 mil asistentes, más de 17 mil vinculaciones y más de 263 millones de dólares en ventas concretadas.

Retos automotrices

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, destacó que el crecimiento en la producción de este clúster trae consigo grandes retos: en conectividad, logística, innovación, desarrollo tecnológico, políticas de calidad y capital humano.

“Por eso, hoy resulta necesario seguir avanzando en una integración regional efectiva: El Clúster Bajío Occidente (Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, y San Luis Potosí) representa el 36% del valor de producción automotriz nacional", añadió.

Sinhue Rodríguez añadió que Guanajuato es el primer lugar nacional en producción de vehículos con más de 725 mil unidades, lo que representa el 21.9% del total nacional, de acuerdo al Reporte de la Industria Nacional de Autopartes.

“Por ello, Guanajuato es el lugar ideal para la realización del Foro de Proveeduría de Automotriz, que es el encuentro de negocios más importante de América Latina”, dijo Rodríguez Vallejo.

En este año el foro contó con un piso de exposición de más de nueve mil metros cuadrados, 367 stands, área de conferencias y sesiones de networking segmentadas.

Por otro lado, el presidente de CLAUGTO, Rolando Alaniz, dio a conocer que el Clúster Automotriz es galardonado por haber obtenido la certificación ISO:9001.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral