Estas recibiendo este correo electrónico debido a tu suscripción en somosindustria
Si no puede ver correctamente este correo Click aquí

Lunes 4 de noviembre de 2024

Primeras Planas

• Incautan 980 narcodrones, Reforma


• Petroleras bajan deuda, pero Pemex la mantiene, El Universal


• El INE solicitará 13 mil mdp para elección judicial, Excélsior


• Con encuestas parejas, Trump aviva discurso de un fraude electoral, Milenio Diario


• Increpan a los reyes de España por catástrofe en Valencia, La Jornada


• Anticipan alta volatilidad financiera con elecciones en EU, El Financiero


• En septiembre se perdieron 276,000 puestos de trabajo, El Economista


• Elección va a su primera etapa, pero deja en limbo a jueces laborales, La Razón


• Harris y Trump, virtualmente empatados en la recta final, La Crónica


• Ni Kamala ni Trump, interesados en renovar T-MEC, Unomásuno


• México perdió más soberanía alimentaria, El Sol de México


• Inicia batalla de la SCJN contra reforma judicial, Ovaciones


• Prevén más de cinco mil candidaturas, El Heraldo de México


Economía y Comercio

El Heraldo de México

Anuncia Consejo de Nearshoring para inversión

El Gobierno de México presentará pronto al Consejo para la relocalización y desarrollo regional, con el que se buscará incrementar la inversión extranjera en el sur del país, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. "Ayer tuvimos reunión y el gobernador de Hidalgo y me comunicó que se acababa de anunciar una inversión muy importante de la empresa Mercado Libre, en Hidalgo, de cientos de millones de dólares, entre otras muchas empresas que están llegando a nuestro país", resaltó. Mercado Libre confirmó a El Heraldo de México la inversión por 300 millones de dólares en un Centro de Distribución, en Hidalgo

El Economista

Importaciones de bienes de capital tienen mayor caída desde 2020

Las importaciones de bienes de capital a México fueron de 15,051 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024, lo que implicó un descenso de 6.3% a tasa trimestral y su caída mayor desde el segundo trimestre de 2020, informó el Inegi. México tuvo elecciones presidenciales en junio pasado, en las que ganó Claudia Sheinbaum; mientras que Estados Unidos celebrará sus elecciones presidenciales el próximo 5 de noviembre, entre Donald Trump y Kamala Harris. Hacia adelante, México comenzará en 2025 un proceso de revisión del T-MEC, al tiempo que se mantiene una confrontación en materia comercial y tecnológica entre China y Estados Unidos.

La Jornada

Crece déficit comercial por desaceleración

México registró un déficit comercial de 578.9 millones de dólares en septiembre, informó el Inegi. En los primeros nueve meses de 2024, el déficit acumulado es de 11,017 millones de dólares, frente a los 9,926 millones en el mismo periodo de 2023. Alejandra Marcos, de Intercam, señaló que este desempeño refleja la desaceleración económica en México y el estancamiento manufacturero en EE.UU. Las exportaciones manufactureras crecieron 2.6 %, pero las de autos cayeron 7.4 % y las petroleras 44.9 %, alcanzando en total 49,626 millones de dólares, con 95 % proveniente de productos no petroleros.

eleconomista.com.mx

Nearshoring sólo aporta 0.2% del PIB al crecimiento: BM

En el marco de las Reuniones Anuales del Banco Mundial, aseguró que México no tiene competencia en América Latina y el Caribe para atraer inversiones que buscan relocalizar sus cadenas de suministro para acercarse al mercado final, en el llamado nearshoring.

Industria y Manufactura

Reforma

Cobraría Trump 100% de arancel a Stellantis

Donald Trump dijo ayer que impondrá un arancel de 100% a todos los vehículos de la automotriz Stellantis si traslada empleos a México. El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que en caso de ganar, impondría un arancel del 100% a todos los vehículos de la empresa Stellantis, en caso de que la compañía decida trasladar sus puestos de trabajo a México. Durante un mitin en Michigan, un orador comentó que Stellantis enviaba vehículos fabricados por Chrysler en Estados Unidos a México.

El Sol de México

La industria médica crecerá 7.2% este año

La industria de productos médicos como jeringas, agujas, gasas, catéteres, sondas y equipo para laboratorios, tendrá un crecimiento de 7.2% este año en el país. fortaleciendo su posición como uno de los cinco mayores productores a nivel global. indicó el director general de la Asociación Nacional de Proveedores de la Salud, Carlos Salazar Gaytán. Los productos médicos fabricados en México son exportados a EU, China, Alemania y Japón, que son los mayores compradores de productos médicos a nivel mundial. Por ello, Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers han decidido reforzar su presencia en México en los últimos años para aprovechar el nearshoring.

milenio.com

Industrial Gate invertirá 450 mdd por demanda de nearshoring

La empresa Industrial Gate (IG), desarrollador y operador de activos industriales en México, informó que invertirá 450 millones de dólares de capital, con la finalidad de aprovechar el auge del nearshoring, posicionándola como un jugador estratégico en el sector inmobiliario industrial.

Logística y Transporte

El Universal

Prevén crecimiento en ventas de camiones

A pesar del crecimiento de las importaciones de tractocamiones chinos a México, así como de unidades usadas, el mercado mexicano tiene espacio para todas las marcas, consideró el CEO y presidente de Scania México, Alejandro Mondragón. Esas perspectivas se deben no sólo a los requerimientos del crecimiento natural del parque vehicular, sino también porque es necesario renovarla flota vehicular, que en promedio tiene más de 20 años.

Reforma

Agilizarán licencias

El sector privado, a través del CEESP, y el Gobierno de Baja California firmaron un acuerdo para reducir los tiempos y costos de las licencias de construcción, a fin de fortalecer la competitividad del Estado, en el marco del nearshoring.

Política y Regulación

Milenio Diario

La elección en EU y el T-MEC

Estamos a días de la elección presidencial en Estados Unidos. ¿Qué implicaciones tiene su resultado para México y, en particular, para el futuro del T-MEC? En el ámbito local hay varios factores que contribuirán a que la revisión del T-MEC no sea sencilla: las controversias pendientes en materia de maíz transgénico y en el sector energético, la reforma judicial en curso y la posible desaparición de algunos organismos autónomos. Todo ello entrará como parte de los temas a discutir hacia la revisión de 2026. Así que el escenario de la revisión del T-MEC no será fácil ni con Kamala ni con Trump. No habrá escenario cómodo para nosotros.. Kamala fue de los pocos senadores que votaron en contra de la aprobación del tratado en 2020.

El Financiero

Proponen en Senado de EU prohibir que se 'reporte' gas natural

El senador republicano, Dan Sullivan, presentó una iniciativa de ley con la que busca prohibir que el gas natural producido o refinado en Estados Unidos pueda ser reexportado por países como México. La iniciativa puntualizó que el gas natural que se produce o refina en los Estados Unidos debería exportarse desde terminales de aquel país y no del extranjero. "Dadas las preocupaciones económicas y de seguridad nacional asociadas con la exportación de ese gas natural desde países con gobiernos corruptos como México", se puede leer en la iniciativa de ley S.5286.

Excélsior

Cuestionan si no hay cárteles en EU

Ante la violencia desatada en México por la delincuencia organizada y las críticas vertidas por autoridades y candidatos en Estados Unidos sobre la fuerza de los cárteles que operan en el país, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó si en EU existen también ese tipo de organizaciones criminales. Dijo que sólo así se entendería que en aquel país se distribuyen las drogas que se producen en México y que son traficadas por los cárteles de la droga mexicanos.

eldiariodechihuahua.mx

Sufriría más México si gana Trump

En un diálogo con Robert Wood, economista principal de EIU, para hablar sobre las perspectivas para México bajo el nuevo Gobierno de Claudia Sheinbaum y las expectativas con Estados Unidos luego de su elección presidencial, Viteritti destacó el enfoque altamente antagónico de Trump en temas como las relaciones bilaterales, comercio, nearshoring y gestión de la migración.

Innovación y Tecnología

Reforma

Anuncia Apple nuevos modelos de su Mac Mini

La firma de la manzana presentó su nueva Mac Mini, la cual incluye su último chip M4, y que es su versión más barata, con un precio inicial de 599 dólares sin pantalla. Cuando la línea de productos se presentó por primera vez en 2008, se comercializó como una computadora para personas que cambiaban de Microsoft Windows y que podían simplemente conectar su teclado, mouse y monitor existentes en su nueva caja plateada. Ahora, la nueva Mac Mini también está diseñada para Apple Intelligence, el sistema de Inteligencia Artificial de la compañía lanzado esta semana.

Mujer Ejecutiva

Nearshoring y escasez de talento Tech

El establecimiento de empresas extranjeras en el territorio mexicano impulsado por el fenómeno del nearshoring está abriendo nuevas oportunidades económicas y comerciales para el país; y con ello, se ha incrementado la demanda de talento humano, sobre todo en el área de tecnología. Desde el 2023, México se ha posicionado como el principal socio comercial de Estados Unidos, y el segundo destino de América Latina más atractivos para hacer negocios, según el Banco Mundial (BM). Datos de Manpower indican que en México, la escasez de talento en tecnologías de la información ha crecido 74%; lo que representa un enorme desafío para cubrir las vacantes que ofertan las empresas que se establecen en el país.

Este correo es informativo y automático, favor de no responder. Si desea contactarnos puede hacerlo a través de nuestro Centro de Atención a Clientes Intercam desde cualquier parte de México al 55 5033 3333; desde EE.UU. y Canadá al 1 844 859 9078 y desde cualquier parte del mundo al +52 55 5033 3333, o directamente a nuestro correo: atencionclientes@intercam.com.mx.


Este correo electrónico fue enviado a [[EMAIL_TO]] desde sandra@somosindustria.com
Para cancelar tu suscripción a nuestro boletín da clic aquí: Cancelar suscripción

SOMOS INDUSTRIA responsable del tratamiento de sus datos personales, con domicilio en calle Paseo de los Fresnos no. 3745, Col. Paseo Residencial 1er sector, Monterrey, N.L., México. / C.P. 64920 / La dirección de nuestro sitio web es somosindustria.com / Correo electrónico datos@somosindustria.com. / Teléfonos: (81)8248-0001 y 02. Los datos personales que manejamos de usted son para ofrecer servicios de publicidad enfocada a la industria. Para conocer el uso que le damos a la información consulta nuestro aviso de privacidad en la pagina web de Somos Industria.