Inversión

Empresa holandesa inaugura su séptima planta en México

Heineken reafirma la confianza que tiene en el país tras invertir en Meoqui, Chihuahua.

Con una inversión de 7,350 millones de pesos, se abrió la nueva planta de la empresa holandesa, Heineken, en el poblado de Meoqui, Chihuahua.

Después de poco más de dos años de construcción, el proyecto se concreta a 16 años de haber sido anunciada por primera ocasión. La nueva factoría está ubicada en un complejo que se sitúa en la periferia del poblado de Meoqui, a 70 kilómetros al sur de la capital del estado.

La planta cuenta con una capacidad de cinco millones de hectolitros, que podrán ser expandidos a diez millones y atenderá la demanda de sus productos en México y Estados Unidos. Por lo que será considerada la más moderna de la compañía a nivel mundial y la más grande en el país.

» La planta atenderá la demanda de sus productos en México y Estados Unidos.

Además, cuenta con una extensión total de 69 hectáreas y podrá generar, al menos, el doce por ciento de la electricidad que consuma con los paneles que han sido instalados con ese propósito.

Por lo anterior, Heineken ha tratado de ser lo más respetuosa posible con el cuidado del medio ambiente y, para ello, basará la mayoría de su consumo energético en el abastecimiento de fuentes de energía renovables. Su objetivo a corto plazo es que, para el año 2020, puedan convertirse en una compañía cien por ciento amigable con el medio ambiente.

Asimismo, Cabe mencionar que la construcción de la planta requirió de la operación de más de 2 mil personas y que, a la fecha, la firma ha generado más de 500 empleos a trabajadores que anteriormente fueron capacitados.

Con ésta, es la séptima planta que la cervecera abre en México, y se prevé una producción continua durante los 365 días del año.

Nuevas oficinas

Por otra parte, el CEO de la empresa, Dolf van den Brink, dio a conocer que la compañía también destinará 200 millones de pesos en nuevas oficinas y centro de distribución en sus instalaciones de Hermosillo, Sonora.

“En los últimos años, la compañía ha realizado diversas inversiones, de hecho, destinaremos dos mil millones de dólares entre 2015 y 2019 en nuestras plantas y centros de distribución”, externó.

Finalmente, Dolf van den Brink, indicó que esto se soporta en su estrategia que ha permitido a Cuauhtémoc Moctezuma Heineken crecer en los últimos años 4.0% en volumen; 8.0% en ingresos y 16% en utilidades.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte